miércoles, 4 de mayo de 2011

Pan


Material:
  • 1 Gradilla
  • 6 Tubos de ensaye
  • 1 mechero de alcohol
  • Pinzas para tubo de ensaye
  • 3 pipetas
  • 1 vidrio de reloj
  • Estufa a 90-95oC
  • Balanza
  • Cristalizador
  • Agua destilada
  • Molibdato de amonio al 16%
  • Nitrato de plata 0.1 N
  • Cloruro de bario 1 N
  • Nitrato de amonio 1 N
  • NaOh al 40 %
  • Sulfato de cobre
  • Ácido nítrico concentrado
  • Reactivo de Fehlin A y B
  • Lugol
  • Hidróxido de amonio
Procedimiento y resultados:

Presencia de sales en el pan

Cloruros.
       
-Introducir un trozo de pan en un tubo de ensaye
-Añadir agua destilada que sobre salga aproximadamente un cm. del trozo de pan.
-Espera de 2 a 3 minutos, agita el tubo de ensaye, y a continuación añade gota a gota nitrato de plata. ¿Qué observas?

Resultados:

El bolillo se puso blanco. 
El churro se puso blanco.


Fosfatos.

-Introducir un trozo de miga en otro tubo de ensaye
-Añade agua destilada suficiente hasta que sobre salga del nivel de la miga.
-Agitar el tubo de ensaye y añadir gota a gota una solución de cloruro de bario 1N. ¿Qué observas?



Resultados:

El bolillo se puso blanco, al agregarle el cloruro de bario se puso más blanco.

El churro se puso blanco, al agregarle el cloruro de bario se puso más blanco.


Análisis de Glúcidos.
Azúcares
Poner en un tubo de ensaye 1 mL de reactivo de Fehling A y añadir 1 mL de Fehling B
Introducir un trozo de miga de pan en el tubo y llevarlo al baño maría. ¿Qué observas?


Resultados:

El bolillo:

Se redujo el agua y se hizo duro, se hizo como sólido ya que los glúcidos absorben la susstancia, los glúcidos es la migaja del pan.


El churro:

Se redujo el agua y se hizo duro.



Se observará la reducción del reactivo, debido a la maltosa y glucosa presentes en el pan, formadas por la fermentación del almidón de la harina llevada a cabo por la levadura.

Almidón.
Pon un trozo de pan en un tubo de ensaye y agrégale 10 mL de agua, caliéntalo a baño maría, cuando esté hirviendo, se verá una especie de engrudo, a contra luz se observará una difusión.
En otro tubo prepara el reactivo de Fehling mezclando 2 mL de Fehling con 2 mL de Fehling B.
Toma en otro tubo 1 mL del contenido del primer tubo (con el engrudo) y agrégalo al tubo que  contiene el reactivo de Fehling, y agrégale de 3 a 4 gotas de lugol, observa qué ocurre.
Resultados:

El bolillo:
Lo calentamos y se volvió espeso

Al agregar el lugol quedó separado arriba negro y abajo azul.


El churro:

Lo calentamos  se volvió espeso
Quedaron 3 separaciones blanco, azul, negro, y al agitarlo quedo blanco y negro


Análisis de Lípidos.
Tomar un trozo de miga de pan y frotar con ella una hoja de papel blanco: no dejará residuos grasos, con lo que se comprueba la pequeñísima cantidad de estos compuestos en el pan.


Resultados:

El bolillo:

No dejó grasa

El churro:

Dejó grasa
Análisis de Prótidos
Tomar un trozo de miga de pan como un puñado, amasarlo y apretarlo hasta conseguir una bola espesa.

Sigue amasándolo debajo de un chorro de agua, poniéndolo debajo un cristalizador cubierto con una malla o gasa, sujeta al recipiente por una liga.

Cuando no te quede miga en la mano, se apreciará en la tela o malla una sustancia grisácea, recógela con la espátula y haz con ella dos bolitas e introdúcelas cada una en un tubo de ensaye.
En el primer tubo de ensaye añade 1 mL de ácido nítrico y calienta en baño maría. ¿qué observas?
Retira el exceso de ácido (vacíalo a un vaso que contenga agua de cal) reteniendo la bolita con la varilla, y echa 1 mL de hidróxido de amonio concentrado. ¿qué observas?
En el segundo tubo de ensayo añade 1 mL de NaOH al 40% y 10 gotas de sulfato de cobre 0.1 M- Agita, ¿qué observas?


Resultados:

El bolillo:
No es tan grasoso pues al poner el pan con el agua se hace una masa


El churro:

El pan dulce si es muy grasoso

1 comentario:

  1. En general con las observaciones que hiciste, que sustancias podrías decir que contiene cada tipo de pan?
    Cuáles serían tus conclusiones.
    Por qué si sacan muchas fotos no las incluyes, sirve para ver el trabajo que hacen en clase

    ResponderEliminar