Material:
- Mechero de Bunzen
- Vaso de precipitado
- Agitador
- Leche
- Disolución de cloruro de calcio
- Pastillas cuajantes
Objetivo:
Obtener queso a partir de la fermentación.
Procedimiento:
Procedimiento:
I. Formación de Queso.
- Vacía 500 mL de leche en el vaso de precipitados de 1000 mL y calienta a 37 oC durante 5 minutos.
- Toma 10 mL de la disolución preparada de cloruro de calcio y agrégaselo a la leche, continúa agitando.
- Agrega de 5 a 7 gotas de cuajo líquido, agita.
agrégaselo a la leche, continúa agitando.
3. Agrega de 5 a 7 gotas de cuajo líquido, agita. calentamiento
- Deja reposar por espacio de media hora
- En la superficie del queso formado coloca una cuchara pequeña de madera y si no se hunde indica que ya está listo.
- Corta la cuajada en trozos aproximadamente de 1 cm2.
- Coloca la manta sobre un vaso y pasa el queso a la manta para que escurra el suero.
- Una vez separado el suero del queso, agrégale un poco de cloruro de sodio y mezcla bien.
- Finalmente pásalo a un recipiente previamente humedecido, espera a que deje de escurrir y estará listo.
Conclusión:
Logramos obtener queso.
Observaciones:
No tardó mucho para que la leche se cuajara y se formara el queso.
Al agregarle la pastilla quedo un suero de color verde en el fondo del vaso de precipitado.
Incompleta, porque si trabajas bien en el laboratorio no haces bien los reportes de tus prácticas, no reflejan para nada el trabajo que realizas
ResponderEliminar